México: país con mayor tiempo de permanencia en consumo de videos sexuales


Fotografía: Mario Barberio

Como cada año desde hace más de una década, Pornhub publicó sus estadísticas globales de consumo, tanto generales como desglosadas por país.

Se trata de datos provenientes de un solo portal, pero funcionan como indicadores de una época marcada por la ubicuidad de la oferta pornográfica.

El sitio lo reconoce con nitidez: «A menudo, estos gustos están definidos por la cultura pop, los acontecimientos mundiales y las actitudes cambiantes hacia la sexualidad. Lo que encontrará aquí no es estrictamente algo de Pornhub, también es sinónimo de los medios de comunicación tradicionales. La forma en que las personas interactúan con los factores externos de sus vidas inevitablemente se filtra en su consumo de pornografía».

Entre los hallazgos correspondientes a 2024, difundidos en Pornhub Insights, destaca:

👉 México se ubicó este año como el país que más tiempo permanece en cada visita al sitio, con un promedio de 11 minutos y 1 segundo. En 2023 estaba en el lugar 20.

👉 México conserva el puesto alcanzado el año pasado: cuarto lugar entre los veinte países con mayor tráfico. Perú ingresa por primera vez al listado de naciones que, en conjunto, representan el 79.2% del tráfico diario.

👉 Hentai se mantiene como el término más buscado por los usuarios: «La locura por el anime continúa por cuarto año consecutivo. La gente no se cansa de ver contenido creado y generado por autores. Los personajes animados se han convertido en parte de la cultura cotidiana, desde los programas de televisión y las películas que vemos hasta los personajes de estilo anime en ilustraciones y videojuegos populares. No es de extrañar, entonces, que la gente también busque contenido animado y en 3D en Pornhub. Con hentai como la búsqueda número uno del mundo, el término anime también subió cuatro posiciones para colocarse como la séptima búsqueda más importante del año».

👉 Ángela White encabeza la lista de artistas más populares. El año pasado el primer lugar fue para Abella Danger, quien ahora ocupa el segundo sitio. Este año ingresaron al top mundial la mexicana Jessica Sodi, la colombiana Mariana Martix y la árabe-estadounidense Alina Ángel.

👉 Sweetie Fox alcanzó el primer lugar en la categoría amateur (condición de aficionado o no profesional, según el Diccionario panhispánico de dudas).

👉 El consumo de pornografía muestra una tendencia cada vez más equilibrada. En México, la proporción de mujeres usuarias creció tres puntos: hoy representan el 48% frente al 52% de hombres. En Filipinas y Argentina, la mayoría del público es femenino: 59% en el primer caso y 51% en el segundo. El portal detalla: «En todo el mundo, las mujeres representaron el 38% de todos los visitantes de Pornhub. El crecimiento proporcional en 2024 fue del +7%, un salto bastante significativo, lo que indica a nuestros estadísticos que puede haber percepciones cambiantes sobre las mujeres que ven pornografía. En el resumen anual de 2015, nuestros estadísticos descubrieron que el 24% de todos los visitantes eran mujeres. Desde entonces, la cifra ha aumentado +14 puntos porcentuales, lo que representa un crecimiento del 58% en la participación femenina en el tráfico durante la última década».

El porno está en los ojos de todos, pero en la boca de pocos. Muchos lo consumen, pero en la misma proporción lo niegan. Los datos disponibles han revelado, año tras año, el nivel de consumo de audiovisuales sexuales en México.

Las redes sociales masificaron el acceso a este tipo de contenidos en el mundo, al grado de desplazar a las tradicionales revistas para adultos. El 1 de enero de 2018, un directivo de Playboy anticipó en The Wall Street Journal la posible desaparición de su edición impresa: «No estoy seguro de que la impresión sea necesariamente la mejor manera de comunicarnos a nuestro consumidor en el futuro».

En un escenario donde el acceso a materiales fotográficos y audiovisuales sexuales es indiscriminado —y en el que cualquier teléfono celular permite registrar un momento íntimo, propio o ajeno— es ingenuo pensar en alguna vacuna eficaz contra el sexo en video.

El porno ha existido, existe y existirá porque la apreciación del acto sexual forma parte de la naturaleza humana. En lugar de renegar de él en público y mirarlo con culpa en privado, convendría orientarlo para que sea, con naturalidad, sólo lo que es: un encuentro circunstancial con la genitalidad, ni más ni menos.